sábado , 2 diciembre 2023
hábitos saludables

Los 5 hábitos que te alargan la vida más de 10 años

Aunque puede parecer un título surrealista, no lo es. Esta es la afirmación con que concluye un estudio elaborado por investigadores estadounidenses tras observar, a lo largo de 34 años, los comportamientos más o menos saludables de más de 100.00 americanos.  El estudio lo ha elaborado un grupo de científicos de la Harvard T.H. Chan School of Public Health y se ha publicado en la revista Circulation.  

Los investigadores afirman que seguir estos 5 hábitos saludables puede aumentar la esperanza de vida hasta 14 años para las mujeres y 12 años para los hombres. Durante estos años de estudio fallecieron 42.167 personas, y se pudieron analizar con detalle los hábitos de vida que éstas tenían. A partir de aquí, los expertos han constatado importantes diferencias en cuanto a salud entre quienes siguen un estilo de vida saludable y quienes no tanto. Estos 5 factores no son nada nuevo, pero se han escogido como vitales gracias a la propia experiencia de la investigación y los estudios llevados a cabo durante las décadas que ha durado.

El estudio aplica el llamado “estudio de vida saludable”, un cálculo que sirve para cuantificar cuantas muertes se pueden relacionar con unos hábitos no saludables, es decir, un estilo de vida modificable que no depende de fármacos ni tratamientos médicos. En otras palabras, cuanto más podría vivir la gente siguiendo unos hábitos de vida saludables. Estos son los 5 hábitos que debes seguir sin excepción para lograr una vida más larga y de calidad. Ninguno de ellos es nuevo, lo cual indica la importancia de cada uno.

HÁBITO 1: NO FUMAR

Nunca es tarde para dejar de fumar, seas o hayas sido fumador o fumadora, tu cuerpo nota los beneficios desde el primer día de abandonar el hábito. Las principales causas de muerte o pérdida de salud por consumo de tabaco son: enfermedades del corazón, cáncer y aparición de enfermedades respiratorias. En las mujeres, además, se suman los trastornos de aparato reproductor.

HÁBITO 2: NORMOPESO

Resulta imprescindible estar en tu peso normal. Existe un porcentaje de personas con sobrepeso alarmante. La mala alimentación, junto con el sedentarismo extendido de nuestra sociedad, hacen de este uno de los principales problemas de salud. Se considera sobrepeso un índice de masa corporal (IMC) de 25 o más y la obesidad como un IMC de 30 o más. Los problemas asociados al sobrepeso pasan por: enfermedades coronarias, diabetes tipo 2, cáncer, dislipemias, enfermedades del hígado o la vesícula, alteraciones en articulaciones o huesos o problemas respiratorios, entre otros.

HÁBITO 3: ACTIVIDAD FÍSICA REGULAR

Las personas sedentarias son aquellas con una baja actividad física diaria. Practican poco ejercicio físico (un día o dos) y suelen moverse cuando van al trabajo, a comprar o hacer las tareas de casa. El sedentarismo es una de las principales causas del sobrepeso y obesidad. La falta de actividad física también aumenta el riesgo de padecer hipertensión, ataques al corazón, dolores articulares, contracturas y un bajo estado anímico.

HÁBITO 4: DIETA SALUDABLE

Una dieta saludable es aquella en la que hay todos los macronutrientes que nuestro cuerpo necesita. Es optar por alimentos básicos para proporcionar al cuerpo de nutrientes necesarios y en cantidades adecuadas. Una alimentación desequilibrada o poco saludable afecta a nuestro organismo de diferentes maneras pudiendo generar graves enfermedades crónicas o mortales. Una mala alimentación afecta a nuestras defensas, nuestro sistema digestivo, intestinal, en la falta de nutrientes y en digestiones inacabadas, dando lugar a tóxicos en nuestro interior. También insomnio, fatiga, dolores musculares o pérdida de masa ósea o muscular. Nos sale mucho más a cuenta comer bien y cuidarnos.

HÁBITO 5: NO ALCOHOL

Aunque socialmente esta aceptado beber alcohol, no debemos olvidar que es una sustancia perjudicial para nuestro organismo. El alcohol es un tóxico que alcanza todos los órganos y sistemas del organismo, es por ello que causa importantes problemas relacionados con la salud. El alcohol afecta a todos nuestros sistemas del cuerpo. Además, aumenta el azúcar en sangre de manera instantánea y es una de las bebidas más calóricas que existe. Su consumo debe ser moderado y esporádic

Sobre Natàlia Gimferrer

Experta en Salud, Natàlia es enfermera, nutricionista, tecnóloga de alimentos y certificada como health coach por el Institute for Integrative Nutrition (Universidad de New York, USA).

Más artículos

Identidad y productividad científica

Identidad y productividad científica

Las identidades lesbiana, gay, bisexual, transgénero, asexual o de otro tipo (LGBTQA+) no son necesariamente …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. Pincha el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
Simple Share Buttons