domingo , 4 junio 2023

Alimentación

Artículos sobre hábitos de vida

Los vegetales verdes, los alimentos más ausentes en las dietas modernas

Cuando se trata de una vida saludable, siempre aparecerán los vegetales de color verde. Es esencial aprender a incorporar este color a nuestra dieta para alcanzar un cuerpo y un sistema inmunitario saludables. Cuando nos alimentamos con verduras, ayudamos a desplazamiento natural de los residuos que nos enferman. ES LITERAL: ¡LOS VERDES NOS CURAN! Es fundamental añadir alimentos verdes a …

Leer más »

Cómo leer etiquetas de los alimentos para que no te engañen

Cómo leer etiquetas de los alimentos para que no te engañen

¿Acostumbras a leer las etiquetas de los alimentos que compras? Si no es así, ¿sabes realmente lo que comes? ¿Estás 100% seguro/a que ese producto es tal y como aparenta ser? La etiqueta de los alimentos nos aporta importante información de lo que estamos a punto de introducir en nuestro organismo. Ya sea para bien o para mal, es una …

Leer más »

Comer sin gluten en vacaciones

comer sin gluten

En la mayoría de mis consultas (o en muchas) el gluten es uno de los alimentos que elimino. Eso sí, siempre de manera puntual. Posteriormente, cuando el cuerpo sana, se vuelve a reintroducir si la persona así lo quiere. Sin embargo, dada la notable mejora al eliminarlo de la dieta un elevado número de personas decide consumir el gluten de …

Leer más »

Alimentos azucarados que quizá no sabías

Alimentos azucarados que quizá no lo sabías

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), las recomendaciones del consumo de azúcar en la dieta debe ser inferior al 10% del valor calórico total de tu dieta. Por ejemplo, un adulto que consuma 2500 calorías debería consumir un máximo de 25g de azúcar al día. Sin embargo, el consumo actual está muy lejos de estas cifras, actualmente consumimos …

Leer más »

Desmontando la pirámide nutricional

Desmontando la pirámide nutricional

Quizá haya llegado la hora de revisar las normas de alimentación y tirar viejas creencias por la ventana, si así lo crees oportuno. Detrás de la industria alimentaria hay muchos intereses y no siempre el objetivo final es la salud del consumidor. En la industria alimentaria la salud del consumidor no es siempre el objetivo Click To Tweet Vayamos por …

Leer más »

Dieta omnívora, vegetariana, vegana, paleo, flexiteriana…

Cada vez son más las personas que deciden empezar una dieta diferente a la que nos propone la pirámide nutricional. La pirámide nutricional nos marca la frecuencia y el grupo de nutrientes que debemos consumir a diario. Según la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria (SENC), siguiendo las directrices de la Organización Mundial de la Salud (OMS), dicha pirámide es la …

Leer más »

Cómo alcalinizar tu cuerpo

El origen de la salud está en nuestra naturaleza, en concreto, en el pH de la sangre. El pH se mide en una escala que va de 0 hasta 14, y el valor óptimo que debería tener nuestra sangre es de 7.4. Pero, ¿tenemos estos valores de pH? En la mayoría de ocasiones este pH se ve alterado y disminuido per …

Leer más »

Alimentos que ayudan a conciliar el sueño

Una noche de sueño tranquilo, profundo, de calidad y reparador es necesaria para poder mantener un estado de vigilia activo y energético. Esta semana, con el cambio de hora, puede que tu organismo note algún desajuste a la hora de dormir. Para ello, hoy te traigo algunos alimentos que ayudan a tener un sueño profundo y reparador. Presta especial atención …

Leer más »

¿En qué coinciden todas las personas que logran perder peso?

Perder peso

Según apunta la Dra. María Amaro, experta en alimentación, existen una serie de coincidencias en aquellas personas que consiguen adelgazar. Todas ellas siguen unos comportamientos y unas rutinas que favorecen lograr el objetivo. Veamos cuáles son: 1. Saben que en una dieta saludable no hay restricción de alimentos Para seguir una dieta sana, así como para perder peso, no debe …

Leer más »

¿Estamos condicionados a comer carne?

Carnismo

Carnismo se define como el sistema invisible de creencias que nos condiciona a comer a unos animales, pero no a otros. El término lo describe por primera vez Melanie Joy, profesora de psicología y de sociología en la Universidad de Massachussetts. La profesora defiende que, si bien hay un término que define aquellas personas que no comen carne, el vegetarianismo, porqué …

Leer más »

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. Pincha el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
Simple Share Buttons