En la mayoría de mis consultas (o en muchas) el gluten es uno de los alimentos que elimino. Eso sí, siempre de manera puntual. Posteriormente, cuando el cuerpo sana, se vuelve a reintroducir si la persona así lo quiere. Sin embargo, dada la notable mejora al eliminarlo de la dieta un elevado número de personas decide consumir el gluten de manera esporádica y se acostumbran a comer sin gluten en casa. Y es que cuando te comprometes con una forma de vida que te sienta bien, volver a cómo solían ser las cosas no siempre funciona.
En esta época del año, el verano, mantener cierta dieta o evitar ciertos ingredientes puede ser especialmente difícil si se viaja o se cambia la rutina habitual.
El gluten es, en particular, un ingrediente difícil de evitar. Se encuentra en el trigo, que suele ser una parte importante de nuestra dieta normal. Pan, pasta, cereales, pizza… todos suelen contener gluten. Además del trigo, el gluten se encuentra en la avena, el trigo, el centeno, la cebada, la espelta y el kamut.
Cereales CON gluten | Cereales SIN gluten |
|
|
¿ENFERMEDAD CELÍACA O SENSIBILIDAD AL GLUTEN?
Cuando una persona con enfermedad celiaca ingiere gluten, ocurre una reacción inmune que provoca daños en el intestino delgado y puede causar síntomas y problemas de salud en cualquier parte del cuerpo, más allá de los problemas digestivos. Estas personas no pueden consumir gluten bajo ningún concepto, les va la salud en juego. Para hacernos una idea, el número de personas diagnosticadas por celiaquía aumenta un 30% al año, según los datos de la Sociedad Española de Patología Digestiva (SEPD).
Sin padecer enfermedad celíaca, un porcentaje muy elevado de la población sufre la sensibilidad al gluten no celiaca, que si bien no causa el mismo tipo de daño al intestino, es dañino igual para la salud pudiendo causar inflamación intestinal, permeabilidad intestinal, digestiones pesadas, problemas de piel, cansancio y un largo etcétera. Existen muchas personas sensibles al gluten que, si bien lo consumen y no notan ningún síntoma tras su consumo, sí que notan una notable mejoría al retirarlo de su dieta.
EVITA EL GLUTEN EN VACACIONES
Durante las vacaciones, época en que se rompe la rutina, no siempre es fácil seguir una dieta sin gluten, y más cuando no tienes enfermedad celíaca. Aquí hay algunas maneras de mantenerte libre de gluten este verano.
- Mentalízate de buscar las opciones sin gluten y no caer en “es demasiado complicado encontrar alternativas, me doy al gluten”. Utiliza internet si viajas fuera e infórmate de dónde puedes comer sin gluten.
- Llévate contigo o compra en tu sitio de destino opciones sin gluten y llévalos siempre encima (palitos, biscotes, frutos secos, tortitas de arroz…). Es muy fácil caer en la tentación y hacer un tentempié con gluten, porque la mayoría lo llevan.
- En los aeropuertos, estaciones de trenes, de autobuses… escoge el yogur, la fruta, las ensaladas, el pollo a la parrilla, las hamburguesas simples y otros complementos sin gluten.
- Hay muchos restaurantes que pueden no tener opciones sin gluten en el menú, pero sí las pueden proporcionar si se piden.
- Evita la mayoría de las salsas y condimentos, especialmente la salsa de soja. O pregunta siempre si llevan gluten.
- Prepárate galletas, hummus o sándwiches sin gluten para el viaje, la playa, la montaña o cualquier excursión.
- Sigue los principios básicos de tu dieta sin gluten (frutas y verduras frescas, carnes magras y productos sin procesar), así podrás disfrutar de tus viajes al máximo.
¡Que tengas unas felices vacaciones gluten free!