domingo , 24 septiembre 2023
Consejos para el verano

25 consejos prácticos para el verano

¡Que empiecen las vacaciones! Si formas parte de la mayoría, estarás a punto de empezarlas; si no, quizá ya las hayas terminado o aún te queda un poco para empezarlas. Sea como sea, ¡hoy compartimos unos simples trucos para tu verano!

Empezamos con los típicos, pero no por ello menos importantes, y seguimos con algunos que seguro te sorprenden.

1. Hidrátate. Bebe mucha agua, zumos naturales, sopas frías… bebe mucho líquido. Vayas donde vayas, lleva siempre contigo una botella de agua.

2. Hidrata también tu cuerpo. En verano es recomendable aplicarse a diario un poco de crema hidratante en el cuerpo (en invierno también).

3. Guarda tu crema hidratante en la nevera, verás que frescura cuando te la apliques.

4. Vigila el sol. Recuerda que las horas más peligrosas para exponernos cual lagarto en el desierto son de 12h a 16h. Aplícate protector solar cada 30 minutos y remójate de vez en cuando.

5. Si no te gusta el sol y quieres tener color, hazte con un buen autobronceador, es la mejor solución para que tu piel coja color ligero y te pongas moreno/a en minutos.

6. Lleva siempre una gorra o un sombrero para mantener la cabeza fresa. La cabeza es por donde entra y sale más calor.

7. Lleva un repelente de insectos siempre a mano. Cada vez más personas sufren reacciones alérgicas a las picaduras y, aunque no sea tu caso, siempre se agradece mantener a los insectos lejos.

8. No olvides tus gafas de sol, ya no por estética, sino por la salud de tus ojos. Asegúrate que los cristales son de calidad.

9. Utiliza sábanas de algodón 100% para dormir, es la mejor tela para ayudar a combatir el calor.

10. ¿Sabes que puedes poner la almohada en el congelador un rato antes de irte a dormir? ¡Verás que frescura!

11. Si tienes terraza o jardín, puedes regar y refrescar todo el espacio.

12. Come mucha fruta, a todas horas. Sandía y melón están deliciosos en verano e hidratan mucho.

13. Aprovecha para nadar y mover el cuerpo. Ya sea en la playa o en la piscina, anímate a hacer unos largos cada día.

14. Aprovecha para realizar deporte al aire libre. Coge la bicicleta o sal a dar un paseo durante las primeras o últimas horas del día.

15. Llévate la comida, pero que sea saludable. Deja atrás los bocadillos de jamón (que nos encantan), el verano es para llevarse ensaladas fresquitas: de pasta, de patata, de arroz… Llévatelas en una bolsa refrigeradora, no te ocupará lugar y mantendrás la comida fresca.

16. Aprovecha el verano para dejar la TV de un lado y sumergirte en buenas lecturas.

17. Aprovecha para hacer siestas a diario, es un placer que no siempre se puede hacer. No hay nada más reconfortante que una pequeña siesta en un lugar fresquito después de comer.

18. Elimina la sal de tu cuerpo después de la playa. Aprovecha las duchas en la playa o hazlo cuando llegues a tu casa.

19. Olvida la secadora o secar la ropa dentro de casa, lava la ropa y tiéndela al aire libre, mejor a la sombra, ya que si hace mucho sol se pueden alterar los colores. Que la ropa “respire” aire fresco.

20. Aprovecha las primeras horas de la mañana (antes de que salga el sol) y las últimas horas del día para ventilar tu casa, así conseguirás que se renueve el aire fresco.

21. ¡Usa el ventilador! La sensación térmica puede llegar a ser 4 grados menos gracias a él. De suelo, de techo, en movimiento, estático… el que más te guste.

22. Apuesta por las bombillas LED, son eficientes, consumen menos y conseguirás ahorrar.

23. Realiza las tareas domésticas en los momentos menos calurosos del día, a primera hora de la mañana o por la noche.

24. Mójate la parte posterior del cuello con agua fresca para aliviar la sensación de calor. En este punto el agua fría ayuda a bajar la temperatura del cuerpo.

25. Añade aceite esencial de menta en tu gel de ducha (5 gotas de aceite por 100 ml de gel). La menta confiere una sensación de frescor inmediato en la piel.

Sobre Natàlia Gimferrer

Experta en Salud, Natàlia es enfermera, nutricionista, tecnóloga de alimentos y certificada como health coach por el Institute for Integrative Nutrition (Universidad de New York, USA).

Más artículos

Identidad y productividad científica

Identidad y productividad científica

Las identidades lesbiana, gay, bisexual, transgénero, asexual o de otro tipo (LGBTQA+) no son necesariamente …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. Pincha el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
Simple Share Buttons