Si eres celíaco y católico practicante, tendrás que abstenerte de ir a comulgar a no ser que quieras consumir, por pequeña que sea, una hostia tradicional elaborada con trigo y fuente, a tutiplén de gluten. Nada de hostias sin gluten.
Tras la aparición y el crecimiento de personas con intolerancia al gluten, la venta online de “pan sagrado” sin gluten ha visto el negocio y ha sido, realmente, acertado. Ha sabido adaptar este producto a las necesidades de algunos de los más fieles de Dios para que puedan, igual que el resto, comulgar semanalmente. Sin embargo, el Vaticano ha difundido un documento en el que afirma que “las hostias sin gluten no son materia válida para la Eucaristia” e insiste en “la producción de hostias sin añadir sustancias extrañas ni recurrir a procedimientos que desnaturalicen el pan”. El documento se titula ‘Carta de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos‘. Seguramente el Papa Francisco no sea celíaco, y esperemos que ninguno de su séquito.
NADA DE HOSTIAS SIN GLUTEN, PUES DEBEN SER DE EXCELENTE CALIDAD
Según el documento de la Congregación, “el pan tiene que ser ácimo (sin levadura), solo de trigo, horneado recientemente y elaborado por personas competentes e íntegras. Cualquier otro cereal solo es tolerado en mínimas proporciones, y el agregado de otros productos como frutas, azúcar o miel se considera “un abuso grave“.
A todo ello, y quizá con algún tipo de relación, la carta pone también de manifiesto que hasta ahora eran algunas comunidades religiosas las responsables de preparar el pan para las Eucaristías, pero actualmente este peculiar manjar se vende también en supermercados y negocios online. La iglesia, cuyo único fin, según dice, es garantizar que las hostias son sagradas y validas, se ve obligada a aceptar sólo aquellas elaboradas como “Dios manda”. Según apuntan los autores de la carta: “para no dejar dudas acerca de la validez de la materia eucarística”.
Y por si esto no fuera poco, se han dado casos en los que los más pequeños no han podido comulgar con hostias elaboradas con maíz (por ser inválidas para la Eucaristia) y se han visto con la obligación de hacerlo sólo con vino, con el riesgo que esto podría conllevar. El vino para los pequeños, sí. Las hostias sin gluten, no.
Para finalizar el documento, los eclesiásticos añaden que el vino debe ser también elaborado como marca el protocolo: “el vino debe proceder únicamente de la uva, del fruto de la vid, puro y sin corromper”. Añaden que son los sacerdotes los responsables de conservarlo en perfecto estado.
¿QUÉ LES PASA A LOS FIELES CELÍACOS SI VAN A COMULGAR?
Cuando una persona que padece enfermedad celíaca consume gluten, los efectos en su organismo pueden ser muy variados, aunque todos se caracterizan afectar de manera negativa al organismo. Algunos de los síntomas son:
- Problemas digestivos: dispepsia, hinchazón, distensión y dolor abdominal, náuseas, diarreas, vómitos, estreñimiento, intestino irritable, etc.
- Anemia ferropénica resistente al tratamiento
- Dolores óseos y articulares
- Infertilidad, abortos recurrentes
- Malnutrición, etc.