sábado , 22 noviembre 2025
Alimentos con vitamina D para sobrellevar el invierno

6 alimentos ricos en vitamina D para sobrellevar el invierno

Nuestro cuerpo está íntimamente ligado al entorno que nos rodea. A medida que cambian las estaciones, nuestro cuerpo requiere diferentes necesidades nutricionales. En primavera y verano la temperatura es superior, sudamos más y necesitamos hidratarnos. Son dos estaciones del año donde destaca la gran variedad de frutas y verduras y la presencia de vitaminas y minerales provenientes de alimentos frescos.

Sin embargo, en invierno hay menos opciones de alimentos frescos, el cuerpo pide alimentos que calienten su interior, alimentos ricos en proteínas y grasas saludables. Durante la época de frío, no estamos tan expuestos al sol y nuestro cuerpo lo nota. El sol es nuestra principal fuente de vitamina D y deberemos compensar la menor exposición a la luz solar.

LA VITAMINA DEL SOL

La vitamina D se considera la “vitamina del sol” porque nuestro cuerpo la produce tras la exposición de la piel a la luz del sol. La vitamina D desempeña un papel fundamental en la regulación hormonal, la inmunidad y la absorción de calcio.

En invierno nuestra piel está cubierta y generalmente pasamos más horas en el interior que en el exterior, por ello es fácil caer en una deficiencia de vitamina D. Se calcula que aproximadamente el 42% de las personas tienen niveles inadecuados de vitamina D, y esta deficiencia puede contribuir a la aparición de enfermedades como la pérdida ósea, infecciones, depresión, dolor muscular, pérdida de cabello o mala cicatrización de heridas, entre otros.

Si bien no podemos irnos de vacaciones permanentes a zonas cálidas, lo que sí podemos hacer durante los meses de frió y poco sol es aumentar la ingesta de alimentos ricos en vitamina D y evitar posibles carencias.

ALIMENTOS CON VITAMINA D

#Salmón

Rico en vitamina D y proteínas de elevado valor biológico. Además, existen varios estudios que avalan que el consumo de salmón está asociado a un menor riesgo de enfermedades cardíacas, depresión y demencia.

#Sardinas

Un alimento altamente nutritivo,  posee cantidades de casi todos los nutrientes requeridos por el organismo. Una excelente opción en todas sus variantes.

#Caballa

Pescado azul rico en ácidos grasos omega 3 y vitamina D. Es también fuente de vitamina B12, importante para la formación de glóbulos rojos y el mantenimiento y funcionamiento del sistema nervioso.

#Huevos

Sobretodo la yema, el huevo es una excelente fuente de vitamina D. Además, es un alimento muy nutritivo y contiene una gran dosis de proteínas de elevado valor biológico.

#Shitake

El shitake es una seta procedente de la cultura oriental. Es un excelente opción para evitar posibles carencias de vitamina D debido a la presencia de la vitamina en sus propiedades nutricionales. Es además un buen alimento para el sistema inmunológico y cardiovascular.

#Leche

La leche de vaca comercializada ha sido enriquecida con vitamina D, lo que en cualquiera de su variedad, entera, semi o desnatada, es fuente de vitamina D. Este alimento destaca también por la presencia de calcio, lo que ambos nutrientes, vitamina D y calcio, se complementan haciendo de la leche una buena opción para los huesos. Sin embargo, más de la mitad de la población es intolerante a la lactosa, así que además de la leche existen otras fuentes de calcio igual o más saludables.

La mayoría de estos alimentos son de origen animal. Aquellas personas que siguen una dieta vegana o vegetariana, deben tener en cuenta su ingesta de vitamina D y evitar posibles carencias. Aquí es donde un suplemento puede ayudar.

¿La mejor manera de mantener niveles saludables de vitamina D en invierno? Pasa tiempo al aire libre, ¡especialmente los días soleados! Sal a caminar, correr, o a descansar al aire libre, ponte cara al sol y siente el calor. Expone tus manos si no hace demasiado frío. Recuerda que el contacto del sol a través de una ventana no aporta los beneficios, la mayoría de las ventanas bloquean la luz ultravioleta.

Sobre Natàlia Gimferrer

Experta en Salud, Natàlia es enfermera, nutricionista, tecnóloga de alimentos y certificada como health coach por el Institute for Integrative Nutrition (Universidad de New York, USA).

Más artículos

abuso y maltrato en la vejez

Un grito callado: abuso y maltrato en la vejez

Cada 15 de junio, en el marco del Día Mundial de Toma de Conciencia del …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. Pincha el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies